articulo-img-03-b

¿Qué esperar de un colaborador joven o practicante?

Un practicante es un profesional que se encuentra próximo a finalizar su carga académica, que cuenta con toda la teoría de los libros y modelos de gestión y se encuentra ávido de encontrar un lugar donde plasmar todas sus ideas y teorías.

Lo sucedido en McDonalds ha sido realmente penoso, no sólo el saber que chicos tan jóvenes han fallecido en eventos en los que las personas no deberían morir, sino comprobar la manera tan informal y con poca prevención con la que trabajamos. Definitivamente en temas legales deben asumir la responsabilidad la empresa peruana que compro la franquicia y la entidad principal cuyo nombre ha sido tocado por evidentes razones.

Sin embargo, quisiera realmente ir en búsqueda de una reflexión, más allá de dedos acusadores que no son más que modas que con el tiempo se extinguen.

Ver más: Temas de Recursos Humanos

Recursos Humanos para practicantes

¿Qué estamos haciendo desde una gestión de Recursos Humanos con las personas que trabajan en nuestras organizaciones?, ¿Qué hacemos por los más jóvenes, cuando solicitamos un practicante o una persona con poca experiencia?, ¿Qué les estamos dando?. ¿Cuánto aprenden realmente de nosotros?

Recuerdo mucho mi época de practicante, mis compañeros me decían que yo era la afortunada porque tenía una escritorio y una silla en donde sentarme, en una oficina con muchas comodidades, pero varios de mis pares trabajaban en otra oficina, con condiciones realmente preocupantes.

Contenido relacionado: ¿Eres practicante? Considera estos tips.

Lo que sí es verdad es que no cumplía las 30 horas semanales, me hacían marcar a las 3 pm pero yo me iba más de las 8 pm y cuando me contrataron de auxiliar via outsourcing, siendo mi actividad de recursos parte de la principal, me iba hasta las 11pm. Historias como estas y peores tenemos todos los que hemos trabajando, sin embargo hay que mirar las cosas con optimismo y hacia un futuro mejor.

Recomendaciones para la contratación de un practicante

Por eso, si vas a contratar un practicante o un trabajador de medio tiempo:

  • Realmente brinda un espacio y momento para que aprenda.
  • Escucha sus sugerencias, plantea y ejecuta alguna que te brinde una persona joven, hay 50% probabilidad de que funcione, no pienses en la que no.
  • Coméntale de tus errores para que no los vuelva a cometer, intenta hacer un mejor camino para que pueda llegar más lejos.
  • Si en caso necesitas que te brinde algunas horas demás o se quede por algún tema en especial, también dale los permisos y permite que se tome las horas adicionales que le brindó a la organización.
  • Si hay algo que no conoces, pídele que te enseñe, que investigue, que te de una mano, de esa manera generas mayor motivación.
  • Si alguna vez comete un error, asume tú la responsabilidad y plantea un mecanismo para que no vuelva a ocurrir, jamás lo avergüences o digas que es responsabilidad de la persona jr. De esta manera generas confianza, engagement y lealtad.

Todos fuimos practicante alguna vez

En líneas generales se un buen jefe, líder, coordinador, compañero, sé un buen profesional, Todos hemos sido jóvenes, todos hemos tenido un primer empleo, todos hemos aprendido paulatinamente, así que seamos empáticos y veamos que todo lo que haga sea seguro.

practicante






    Ponte en contacto con nosotros ¡Déjanos un mensaje! Te ayudamos a mejorar la gestión de Recursos Humanos y contratación de practicantes en tu empresa.

    Leave A Comment

    Your email address will not be published. Required fields are marked *