«Nuevas Normalidades» es una expresión del ámbito de la economía, las finanzas y el comportamiento social en general acuñada para describir las nuevas condiciones financieras tras la crisis de 2008, las secuelas de la Gran Recesión y especialmente la pandemia de enfermedad por Coronavirus del 2019-2020 causada por el virus Sars-cov-2. Desde entonces, el término se ha utilizado en una variedad de contextos para dar a entender que algo que antes era anómalo ahora es común.

Hace algunos años, decidí llevar un curso de Introducción al Clown, las razones no fueron las más elaboradas: básicamente me considero graciosa, tenía el presupuesto y el tiempo, sin embargo el resultado de eso fue realmente una transformación para mí, creo que jamás se lo dije a mi líder, simplemente pasó.
Es clásico que dentro de todos los grupos de amigos, hayan diferentes personalidades, yo era la divertida, siempre con el comentario chispeante, pero.. aquí viene el «pero».. mi humor consistía en reírme del otro, ya sea por su aspecto físico o básicamente por sus errores.
Con el clown entendí la gran diferencia de tener buen humor y ser una graciosa más, entendí lo importante de reírse de uno mismo, para aprender del propio error e ir en camino hacia la mejora, eso tan simple cambió mi vida.
Hago esta reflexión a raíz de los grandes cambios en general que tenemos en la vida, algunos son inesperados, algunos son buscados y otros impuestos, algo así como una pandemia. No, no me estoy riendo “de” la situación, me estoy riendo “con” la situación, ese otro detalle tan simple, dejar el “de” y reemplazarlo por el “con” también cambió la manera cómo me relaciono con las personas y cómo me desempeño en el trabajo y cómo dejo huella.
Sí, el humor me ha permitido dejar huella también en el trabajo.
Hace unos meses, con el inicio de la cuarentena, en Facebook se ponían algunos retos, había una imagen que decía: Comenta algo sobre mí, si trabajaste conmigo, la gran mayoría de personas comentaba eventos graciosos, algunos desafortunados que luego se convirtieron en anécdotas y cuánto nos hemos divertido rememorando esos momentos. Recordé que el humor es la manera como poder manejar las momentos difíciles o estresantes, a mí me funciona, digamos que encontré el eje. Un taller me lo enseñó y lo aplico, todos los días de mi vida.
En el mundo globalizado, la crisis como tal está pasando, porque estamos empezando “nuevas normalidades” por ello, es que ahora es fundamental, por ejemplo, usar mascarillas, estoy segura que más de uno, hasta hace 4 meses atrás, ha visto turistas asiáticos con mascarillas y ha pensado: ¡Qué exagerados! Bueno ahora es imprescindible.
Quizás hace 5 meses atrás, subías a un bus lleno y pensabas: no importa debo llegar a casa o has visto un pasadizo del supermercado y haz ido tras tu producto sin preocuparte por cuan cerca estás de alguien. Eso en la vida cotidiana y ¿Cómo lo imaginamos en la vida laboral?.

¿Existen “nuevas normalidades”?
Pues sí y muchas, en temas económicos en el Perú la caída del PBI se predice que llegará a ser -4.7% y llegamos a 2M de peruanos sin empleo (Fuente: Esan)
Esto no significa que no habrá subida, todo lo contrario, debemos aprender a leer entre líneas de los sucesos que acontecen. Las empresas, están recibiendo inyecciones económicas y algunas se están reinventando; la gran mayoría que se encuentra operando, ha entendido la gran necesidad de transformar su cultura y procesos a un entorno digital y de confianza.
Eso significa que los perfiles de puestos y lo que se busca en los candidatos también va ser diferentes, quizás se agreguen algunas competencias imprescindibles o quizás se simplifique en una competencia: Solución de Problemas.
Sea cuál sea el panorama, debemos estar preparados, desde nuestros propios recursos y habilidades, debemos aprender más y en poco tiempo, debemos reconocer cuáles son nuestras potencialidades y poder darle el brillo necesario.
¿Cómo puedo hacer eso? Primero, dejando huella! Es decir encontrando lo mejor de cada uno, para transmitirlo a los demás: trascender!.
¿Qué pasa si no tengo claro el camino?
Pues, no te preocupes en P&R Business Partner, tenemos un Taller que está diseñado para que las personas encuentren no sólo el camino, sino hacerlo de manera estratégica, con los componentes necesarios para que establezcas desde el punto inicial, cuál es el camino más idóneo para lograr el éxito.
Pero.. estamos saliendo de una crisis, mejor espero. No te lo recomiendo, la competencia está fuerte y como mencioné líneas arriba, debes diferenciarte, profesionales con altas condiciones hay muchos, pero con el camino asentado y estratégicos, pocos. Tú puedes ser uno de ellos.
Te invito al Taller Construye Tu Marca Personal, que dictaremos este Jueves 02 y Viernes 03 de Julio, con excelente profesionales que te van a dar una mirada adecuada a tu diferenciación en el mercado profesional. Puedes pedir información aquí:
Tenemos algunas vacantes, así que puedes contactarnos para poder conocer nuestra metodología de trabajo: estratégico, con una filosofía clara: Ikigai, personalizado, cercano y con un factor que consideramos muy importante para nuestros P&R Friends: Networking, porque podrás acceder una comunidad en el que compartimos conocimiento y oportunidades.
Compartimos experiencias, estamos para Ti.
Leave A Comment